Ha llegado el manillar, con sus cañas, sus soportes interiores, sus levas.... esta vez ha valido la pena comprar el repuesto usado. Una vez desmontado tenemos todo listo para llevar todo al taller de arenado.
lunes, 28 de noviembre de 2016
domingo, 27 de noviembre de 2016
Buje, tambor....
Como ya habíamos dicho, la horquilla que llegó "en perfecto estado", ha dado bastante guerra y rompederos de cabeza. con la intención de desmontarla entera para comprobar si realmente sirve, hemos tenido que emplear bastante tiempo y el manual de despiece para conseguir nuestro objetivo.
Lo primero ha sido agujerear sobre los dos tornillos que sujeta el tambor al buje, como ni así se soltaba, hemos tenido que utilizar un extractor de ejes, y finalmente salió! estaba todo el interior de una pieza: ferodos, zapatas, eje de zapatas, leva de freno, muelle... la buena noticia es que una vez liberado todo, el eje gira!!
Lo siguiente es meter mano al eje, sacar el tapón del rodamiento ha dado mucha lata, pero con un dado de 21, algo de calor y un chupito de WD-40 al final... tapón, tuerca, arandela.... hasta que descubrimos el rodamiento, unos golpecitos y el eje sale.
Como se aprecia en las fotos las piezas están bastante sucias, tendremos que dedicar unas horas limpiarlas a conciencia, par poder montar por completo la barra de dirección.
lunes, 14 de noviembre de 2016
Barra de dirección y guardabarros
Recibidos la barra de dirección y el guardabarros, ambos originales, el guardabarros fue sacado de la barra de dirección con un disco de asoladora, nada que no se pueda reparar con en el chapista.
Al empezar a desmontar la horquilla se han quedado por el camino algunos tornillos y necesitaremos un destornillador de impacto para los planos que sujetan el tambor... Cuando adquirimos piezas de segunda mano corremos el riesgo de que no se encuentren en demasiado buen estado.
Después de retirar el embellecedor nos encontramos un poquito de miseria en el interior: desengrasaste y paciencia. El tornillo de la platina que sujeta los pasadores ha roto con solo enseñarle la llave, y si os fijais... si, es lo que parece, el muelle está roto, el nuevo está en camino junto con otros pequeños recambios. el amortiguador está muy ajado, y los silentblocks deformados.
jueves, 10 de noviembre de 2016
Reuniendo la carrocería
Visito el taller de chapa y pintura, obviamente me recomienda que me haga con todas las piezas de carroceria, para arenarlas y luego entrar en materia.
En pocos dias localizamos en una feria y mediante páginas de internet la pareja de cófanos, el piloto trasero original, el depósito con su tapa, su llave y su prefiltro, la barra de dirección, el guardabarros delantero.... Hay varias opciones para hacerse con el manillar...
Van llegando el material poco a poco. Ha pasado una semana y ya casi está todo lo necesario para llevarla al arenado.
Que bonitas! y listas para pintar |
El chasis
El pasado jueves 3 de noviembre recibo un mensaje en el que me informan que un taller cercano a mi casa pretende deshacerse de un chasis de Vespa de los años 60, 2 horas mas tarde me encontraba delante del hierro.
Nos encontramos un poco de óxido, algunos podridos también, algunas manos de asfalto, minio, pintura aplicada a rodillo.... Me lo quedo!! pero antes de nada solicitar el informe de tráfico usando como información el número de bastidor del chasis, una gestión que se puede hacer on-line al módico precio de 15 euros y responden rapidísimo! Bingo: informe de baja definitiva! Matriculada en junio de 1960.... A casa!!!
Así que ya tenemos la base, una VESPA 125 L!
Empezamos!
Bienvenidos.
Inauguramos este blog para dar cuenta del proceso y evolución de la restauración de lo que será algún día mi Vespa 125L. Vaya por delante que este espacio nace como espacio divulgativo, sin mayor pretensión que la de ilustrar el proceso del proyecto en que nos embarcamos.
Así pues, empezamos....
Inauguramos este blog para dar cuenta del proceso y evolución de la restauración de lo que será algún día mi Vespa 125L. Vaya por delante que este espacio nace como espacio divulgativo, sin mayor pretensión que la de ilustrar el proceso del proyecto en que nos embarcamos.
Así pues, empezamos....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)